Bienvenidos

Este sitio ha sido creado por dos alumnos que cursan la asignatura Comportamiento Humano en el Trabajo, perteneciente a la carrera Ingeniería Civil en Informática, en la Universidad de Santiago de Chile, con el fin de alcanzar dos objetivos:

Responder a la pregunta: ¿Qué habilidades debe tener el Ingeniero Informático para la toma de requerimientos?

Desarrollar un manual de buenas prácticas, que incluya una lista de competencias y habilidades, que el ingeniero informático debe poseer para el proceso de la toma de requerimientos.

Esperamos que este espacio sea de su agrado y les sirva.

Si QUIERE DEJAR SU COMENTARIO ACERCA DE LA PAGINA, POR FAVOR

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

martes, 13 de noviembre de 2007

Entrevista Nº2


Nombre: Mónica Villanueva.

Trabajo: Jefe Carrera Ingeniería Civil en Informática USACH

e-mail: mvilla@diinf.usach.cl



¿Es buena la comunicación que existe con los informáticos?


Es frecuente, cuando uno lo necesita, pero no siempre es fluida, ya que depende del período en el semestre, es complicada a fin de semestre sobretodo. Por lo tanto no es tan rápida la ayuda, ya que todas las coordinaciones solicitan cosas. Si son cosas urgentes y tenemos que esperar, surgen inconsistencias.


¿Cómo llegan a un acuerdo de lo que se quiere entre las distintas coordinaciones?


No hay un consenso para el sistema, ya que todas las coordinaciones tienen necesidades distintas, tienen sus propias reglas. Aunque si hay cosas estándar.


¿Le comunican al informático todas las inquietudes que tienen?


No, hay cosas que deberíamos comunicarlas, pero por razones de tiempo no se puede.


¿Debería una mejor distribución de roles en el departamento, para tener tiempo para una mejor comunicación con el informático?


Si, se necesita una mejor distribución de trabajos, alguna persona administrativa por ejemplo, para tener la planificación de asignaturas para los semestres que vienen.


¿Existen reuniones con el informático para mejorar el sistema?


No, solo comunicación telefónica, si hay algo que arreglar ellos vienen al departamento, no existe una reunión formal, lo cual haría falta.

Otro problema es que el sistema está muy parchado, es decir todo lo que se parche va a funcionar mal en un momento.


¿Cree que el sistema fue mal hecho desde el comienzo?


En realidad pienso que el sistema nunca fue pensado con todas las funcionalidades que tiene hoy en día, en donde siempre van surgiendo nuevos problemas y a consecuencia de ello, se implementan nuevas soluciones en el sistema, lo cual provoca esos parches.


¿Cómo es la forma de comunicarse del Informático?


La mayoría no se comunica de muy buena manera, es como una característica común del ingeniero. Falta comunicación, expresión, hablar más, explicar más, hablar con menos tecnicismo. Hay excepciones que se dan a nivel personal, debido tal vez a costumbres familiares, o tal vez a otros motivos.


¿Debe existir alguna asignatura en la Universidad que enseñe a como comunicarse de buena manera a un ingeniero?


Más que un ramo, es algo que hay que ir trabajando permanentemente, lo da la experiencia. Tal vez un ramo como español ayude. Deben existir ramos en que trabajen con alumnos que estudian carreras distintas a la ingeniería, para saber relacionarse.


¿Es importante que un ingeniero utilice alguna metodología?


Es fundamental utilizar una metodología para evitar futuros problemas en algún sistema.


¿Cree que los usuarios deben participar en forma activa en la creación de un sistema?


Creo que si, no se si activa, pero si en forma permanente. Estar mirando, examinando, cuando uno ya está usando el sistema, surgen las dudas.

No hay comentarios: